Calendario Solar y Lunar - Bogotá

FechaSemanaAmanecerAtardecerDuración del díaIluminaciónFase LunarSigno Zodiacal
1 noviembre, 20254405:4017:3911:5975.6%
Luna Gibosa Creciente♏ Escorpio
2 noviembre, 20254405:4017:3911:5984.6%
Luna Gibosa Creciente♏ Escorpio
3 noviembre, 20254505:4017:3911:5892%
Luna Gibosa Creciente♏ Escorpio
4 noviembre, 20254505:4017:3911:5897.3%
Luna Gibosa Creciente♏ Escorpio
5 noviembre, 20254505:4017:3911:5899.8%
Luna Gibosa Creciente♏ Escorpio
6 noviembre, 20254505:4017:3911:5899.3%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
7 noviembre, 20254505:4017:3911:5895.8%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
8 noviembre, 20254505:4117:3811:5789.6%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
9 noviembre, 20254505:4117:3811:5781.3%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
10 noviembre, 20254605:4117:3811:5771.6%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
11 noviembre, 20254605:4117:3911:5761.1%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
12 noviembre, 20254605:4117:3911:5750.5%
Luna Gibosa Menguante♏ Escorpio
13 noviembre, 20254605:4217:3911:5640.1%
Luna Menguante♏ Escorpio
14 noviembre, 20254605:4217:3911:5630.5%
Luna Menguante♏ Escorpio
15 noviembre, 20254605:4217:3911:5621.8%
Luna Menguante♏ Escorpio
16 noviembre, 20254605:4217:3911:5614.3%
Luna Menguante♏ Escorpio
17 noviembre, 20254705:4317:3911:568.3%
Luna Menguante♏ Escorpio
18 noviembre, 20254705:4317:3911:563.8%
Luna Menguante♏ Escorpio
19 noviembre, 20254705:4317:3911:551%
Luna Menguante♏ Escorpio
20 noviembre, 20254705:4417:3911:550%
Luna Nueva♏ Escorpio
21 noviembre, 20254705:4417:4011:550.8%
Luna Creciente♏ Escorpio
22 noviembre, 20254705:4417:4011:553.3%
Luna Creciente♐ Sagitario
23 noviembre, 20254705:4517:4011:557.6%
Luna Creciente♐ Sagitario
24 noviembre, 20254805:4517:4011:5513.4%
Luna Creciente♐ Sagitario
25 noviembre, 20254805:4517:4011:5520.7%
Luna Creciente♐ Sagitario
26 noviembre, 20254805:4617:4111:5429.3%
Luna Creciente♐ Sagitario
27 noviembre, 20254805:4617:4111:5438.9%
Luna Creciente♐ Sagitario
28 noviembre, 20254805:4717:4111:5449.2%
Luna Creciente♐ Sagitario
29 noviembre, 20254805:4717:4211:5459.9%
Luna Gibosa Creciente♐ Sagitario
30 noviembre, 20254805:4717:4211:5470.5%
Luna Gibosa Creciente♐ Sagitario

En el Calendario de noviembre de 2025, dos fechas destacan por su importancia: el Día de Todos los Santos, el 3 de noviembre, y el aniversario de la Independencia de Cartagena, el 17 de noviembre. A continuación, te contamos un poco más sobre ambas.

Día de Todos los Santos: Honrando a los Santos y Difuntos

El Día de Todos los Santos, celebrado el 3 de noviembre, es una festividad religiosa dedicada a honrar a todos los santos, conocidos y desconocidos. En Colombia, esta festividad se combina con el Día de los Muertos, una tradición que permite a las familias recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

En Colombia, esta festividad se celebra con una variedad de actividades que reflejan la devoción y el cariño por los difuntos. Este día, las familias colombianas suelen visitar los cementerios para limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos con flores, velas y otros objetos significativos. Es habitual ver a la gente llevando ofrendas y rezando por las almas de los difuntos.

En todas las iglesias católicas del país se celebran misas especiales en honor a todos los santos y los fieles difuntos. Algunas familias crean altares en sus hogares, donde colocan fotos de los difuntos, velas, flores y objetos que representan sus intereses y gustos. Estos altares sirven como espacio de reflexión y oración, donde se recuerda con cariño a los difuntos.

Celebración de la independencia de Cartagena: celebrando la libertad.

Otra fecha importante en el calendario es la independencia de Cartagena, que este año se conmemora el 17 de noviembre. Cartagena fue la primera ciudad en declarar su independencia de España en 1811, lo que la convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la autonomía.

Algunos de los eventos más significativos con los que se celebra esta fecha son el desfile cívico-militar, en el que participan las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones educativas y culturales.

En la ciudad también se realizan actos conmemorativos oficiales presididos por autoridades locales y nacionales, que incluyen discursos, ofrendas florales y ceremonias en lugares históricos como la Plaza de la Aduana y el Castillo de San Felipe de Barajas.

La noche del 17 de noviembre, el cielo de Cartagena se ilumina con espectaculares fuegos artificiales. Las calles y plazas se llenan de música, baile y alegría, creando un ambiente festivo y de celebración comunitaria.

Independencia de Cartagena  

Tradiciones y Celebraciones

La independencia de Cartagena se celebra con gran entusiasmo y una gran variedad de actividades que reflejan el orgullo y la alegría de los colombianos por su independencia. Entre las tradiciones y eventos más destacados se incluyen:

  • Desfiles cívico-militares: en Cartagena y otras ciudades se celebran desfiles en los que participan las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas instituciones educativas y culturales. Estos desfiles son una muestra de patriotismo y homenaje a los héroes de la independencia.
  • Actos conmemorativos: en Cartagena, se llevan a cabo actos oficiales presididos por autoridades locales y nacionales, que incluyen discursos, ofrendas florales y ceremonias en lugares históricos como la Plaza de la Aduana y el Castillo de San Felipe de Barajas. Estos eventos resaltan la importancia histórica de la independencia y rinden homenaje a los líderes y combatientes de la época.
  • Eventos culturales y recreativos: a lo largo de toda la semana se organizan eventos culturales que incluyen conciertos, representaciones de danza, teatro y exposiciones de arte. Estas actividades buscan resaltar la rica herencia cultural de Cartagena y ofrecer entretenimiento a residentes y visitantes.
  • Fuegos artificiales y celebraciones populares: la noche del 17 de noviembre, el cielo de Cartagena se ilumina con espectaculares fuegos artificiales. Las calles y plazas se llenan de música, baile y alegría, creando un ambiente festivo y de celebración comunitaria.

Calendario de noviembre de 2025: un mes de recuerdo y patriotismo.

En Colombia, noviembre es un mes en el que se mezcla la reflexión sobre la santidad y el recuerdo de los difuntos con la celebración del orgullo patrio y la independencia. Las festividades del Día de Todos los Santos y el aniversario de la independencia de Cartagena ofrecen a los colombianos la oportunidad de honrar su fe y su historia.

Importancia del Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una fecha significativa que permite a los colombianos conectar con sus raíces espirituales y honrar la memoria de sus seres queridos fallecidos. Las tradiciones asociadas a este día, como las visitas a los cementerios y las misas, refuerzan los lazos familiares y la devoción religiosa. Es un momento para reflexionar sobre la vida y la muerte, y para celebrar la santidad y la esperanza en la vida eterna.

Celebración de la Independencia de Cartagena

La independencia de Cartagena es una fecha de gran importancia histórica que celebra la valentía y el espíritu de lucha de los colombianos por su libertad. Las actividades y eventos que se organizan en este momento no solo conmemoran un hito histórico, sino que también fomentan un sentido de unidad y orgullo nacional. La participación en desfiles, actos conmemorativos y eventos culturales permite a los colombianos recordar y honrar su pasado, al tiempo que celebran su identidad y autonomía.